Vuelta a clase covid19

Vuelta al cole: cómo gestionar el miedo y la incertidumbre en un escenario covid19

La vuelta a las clases ya es una realidad. Aunque diferente a otros años. Un curso atípico en el que niños y mayores sienten miedo e incertidumbre sobre todo a los contagios y a la enfermedad.

El coronavirus lo ha cambiado todo: la forma en la que nos relacionamos, cómo estudiamos, como nos divertimos y  también en el ámbito de la educación.

Pero, ¿cómo gestionar el miedo y la incertidumbre entre padres, docentes y alumnos en el día a día?

La nueva normalidad ha llegado y aunque no alcanzamos los niveles del pasado marzo, el riesgo sigue latente. Pero la vida continúa y toda la comunidad educativa debe aprender a convivir con ese miedo.

Emocionalmente afecta, pero esto no debe pararnos.

La importancia de la flexibilidad y la adaptación en entornos cambiantes

A pesar de las dificultades, se presenta un escenario en el que la flexibilidad y la adaptación se ponen a prueba. Convertirnos en personas flexibles para afrontar nuevos desafíos y nuevos retos.

A los niños y adolescentes se les presenta una oportunidad de continuar con su vida y sus estudios de una forma diferente, adaptándose a las circunstancias, con medidas de seguridad pero continuando con sus deberes y obligaciones.

Educar y cumplir las normas                                                    

En casa debe existir un trabajo pedagógico para educar a los alumnos a cumplir las nuevas normas de seguridad: no compartir objetivos, llevar mascarilla, ponerse gel, separación entre alumnos…

Si en cada hogar se realiza este trabajo previo, en el aula será mucho más fácil cumplirlo.

Los centros educativos han tenido que adaptarse en un tiempo de incertidumbre, pero todos cumplen la normativa incluso en los casos en los que se ha dado alguna incidencia y han optado por cerrar o confinar el aula y el centro para evitar contagios.

Ahora tenemos medidas, en marzo no

 

Al inicio de la pandemia no se seguía ninguna medida de seguridad,  por lo que ahora es más seguro dar clases presenciales y acudir a ellas.

 

El uso de las nuevas tecnologías

Una oportunidad clave para enseñar a toda la comunidad educativa a utilizar los recursos que tenemos a nuestro alcance con diferentes recursos para seguir las clases online, aprender y seguir las materias de manera telemática.

Esto nos aporta nuevas aptitudes y conocimientos y nos abre un mundo de posibilidades en el que la digitalización es un hecho.

 

Trabajo psicológico

Profesores, alumnos, docentes…en un escenario complicado y nunca antes presentado en nuestro país. El trabajo psicológico es importante a través de la motivación, las recompensas y el tiempo libre.

Los escolares deben recibir ayuda en el caso de que sea necesario o si no entiendan muy bien la situación que estamos viviendo. Se debe hablar con ellos y explicarles las cosas adaptándonos a su edad  y comprensión.

En el centro escolar, el papel de los docentes e incluso de los profesionales de la psicología es fundamental para tratar estos temas tan complicados. Desde la educación, podemos construir unas buenas bases para que esta situación pase lo antes posible y no poner en riesgo a los que están a nuestro alrededor.

 

Asumir el miedo y hablarlo

Los adultos debemos asumir el miedo al contagio, hablarlo en casa con nuestros seres queridos e intentar no transmitírselo a los más pequeños.

Apoyo mutuo y comprensión a las preguntas que puedan realizarnos, ya que todos nos podemos sentir en algún momento desprotegidos.

 

La importancia del refuerzo escolar y educativo

Es importante que los alumnos cuenten con un refuerzo educativo en casa, ya sea a través de clases particulares o a través de apoyo de los propios padres. Ayudar en los deberes, contar con un docente que les ayude en su formación y cumplir con el curso académico para que la formación no se paralice.

Desde Infoclases, queremos dar todo nuestro apoyo a toda la comunidad educativa y una vez más recordamos la importancia de ser responsables en estos momentos en colegios, institutos y universidades. Sabemos que entre todos, lo conseguiremos.

No te pierdas nuestros próximos artículos y síguenos en las RRSS:

Facebook

Twitter

Instagram

Linkedin

 

¡Te esperamos! #AprendeConInfoclases #EnseñaConInfoclases

Deja un comentario