Charles Darwin: ``Un hombre que se permite malgastar una hora de su tiempo no ha
descubierto el valor de la vida´´.

Empiezo con esta frase de un celebre personaje de la historia que, a pesar de tener mas de 150 años, se puede aplicar a nuestra propia vida a día de hoy.

Este concepto, en temas profesionales, es directamente proporcional a la eficiencia y a la productividad laboral, un tema que está en boca de todos.

Todos estamos de acuerdo en que para ejercer de la mejor forma cualquier actividad es necesario controlar las mejores herramientas, de este modo, un agricultor que utilice un tractor va a realizar mejor su trabajo que otro que no sepa usarlo y haga el trabajo a mano. Del mismo modo, en la era informática en la que vivimos, un arquitecto necesita dominar los programas de dibujo de los que disponemos.

El error en este punto es no dar un paso más, creer que por dominar una herramienta se domina su uso, olvidarse de que una herramienta es simplemente eso, un instrumento, que sin una dirección hacia la que actuar, no sirve de nada. Si el agricultor no sabe cuándo tiene que sembrar, da igual que tenga el mejor tractor del mundo.

Con los conocimientos adecuados, el concepto de la eficacia, en este momento, toma la delantera de la mano de la organización. A la hora de trabajar, es fundamental ser organizado, saber en que punto se está, a donde se quiere llegar y que pasos debo seguir. Y es aquí donde controlar una herramienta ya no es suficiente, tenemos que dominarla más allá de si misma para sacarle el máximo rendimiento y no perder ese bien tan preciado que es el tiempo.

Es aquí donde confluyen todos los conceptos anteriores, donde nos damos cuenta de que por si mismos, ninguno tiene ningún valor, de que, sin el complemento de los otros, son completamente innocuos. Una vez interiorizado todo esto, nuestra forma de trabajar mejorará enormemente, consiguiendo esa eficacia y productividad de la que tanto se habla.

Todo esto, no solo nos conduce a ser mejores profesionales, si no que mejora nuestra vida, ya que realizaremos nuestras tareas mejor y más rápido, mejorando nuestro desarrollo profesional y permitiendo que nos centremos en otras cosas como el ocio, la familia…

Y es por esto que, como dijo Charles Darwin, ``Un hombre que se permite malgastar una hora de su tiempo no ha descubierto el valor de la vida´´.

 

Borja Bragado Delgado

">

ESCRIBE

logo ProdeProf

La revista de Infoclases

CLASES PARTICULARES

La Eficacia y el Valor de la Vida

La Eficacia y el Valor de la Vida

Compartir

Profesor particular Borja
PUBLICADO EL 13 DE JULIO DE 2020 POR BORJA / Etiquetas:

Charles Darwin: ``Un hombre que se permite malgastar una hora de su tiempo no ha
descubierto el valor de la vida´´.

Empiezo con esta frase de un celebre personaje de la historia que, a pesar de tener mas de 150 años, se puede aplicar a nuestra propia vida a día de hoy.

Este concepto, en temas profesionales, es directamente proporcional a la eficiencia y a la productividad laboral, un tema que está en boca de todos.

Todos estamos de acuerdo en que para ejercer de la mejor forma cualquier actividad es necesario controlar las mejores herramientas, de este modo, un agricultor que utilice un tractor va a realizar mejor su trabajo que otro que no sepa usarlo y haga el trabajo a mano. Del mismo modo, en la era informática en la que vivimos, un arquitecto necesita dominar los programas de dibujo de los que disponemos.

El error en este punto es no dar un paso más, creer que por dominar una herramienta se domina su uso, olvidarse de que una herramienta es simplemente eso, un instrumento, que sin una dirección hacia la que actuar, no sirve de nada. Si el agricultor no sabe cuándo tiene que sembrar, da igual que tenga el mejor tractor del mundo.

Con los conocimientos adecuados, el concepto de la eficacia, en este momento, toma la delantera de la mano de la organización. A la hora de trabajar, es fundamental ser organizado, saber en que punto se está, a donde se quiere llegar y que pasos debo seguir. Y es aquí donde controlar una herramienta ya no es suficiente, tenemos que dominarla más allá de si misma para sacarle el máximo rendimiento y no perder ese bien tan preciado que es el tiempo.

Es aquí donde confluyen todos los conceptos anteriores, donde nos damos cuenta de que por si mismos, ninguno tiene ningún valor, de que, sin el complemento de los otros, son completamente innocuos. Una vez interiorizado todo esto, nuestra forma de trabajar mejorará enormemente, consiguiendo esa eficacia y productividad de la que tanto se habla.

Todo esto, no solo nos conduce a ser mejores profesionales, si no que mejora nuestra vida, ya que realizaremos nuestras tareas mejor y más rápido, mejorando nuestro desarrollo profesional y permitiendo que nos centremos en otras cosas como el ocio, la familia…

Y es por esto que, como dijo Charles Darwin, ``Un hombre que se permite malgastar una hora de su tiempo no ha descubierto el valor de la vida´´.

 

Borja Bragado Delgado

31 visualizaciones

¿Nos aceptas unas cookies?

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales.
Puedes aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quieres deshabilitar.

Para más información, consulta nuestra Política de Cookies