En la mayoría de las Oposiciones actualmente se deben superar exámenes psicotécnicos. Como la palabra lo indica, son pruebas que evalúan las capacidades psicológicas y técnicas del aspirante con respecto al puesto de trabajo ofertado. La idea de aplicarlos en los procesos de selección de personal, es que de las empresas o instituciones conozcan el grado de análisis y pensamiento lógico, así como validar el nivel de conocimiento técnico del candidato. De acuerdo a El Clarín, “en un examen psicotécnico se evalúan las capacidades laborales de una persona para desempeñarse en un puesto de trabajo determinado… Es necesario dejar en claro que no se hace una evaluación o valoración de la persona, sino que se valoran algunas variables relacionadas con su personalidad laboral”. (https://www.clarin.com/entremujeres/trabajo/en-busqueda/queres-saber-examen-psicotecnico_0_SJ6rNAFPXl.html) Estas variables a las que se refiere el párrafo anterior, tienen que ver con el rendimiento intelectual y las habilidades de la personalidad que se requieren para que se ejecute la labor ofertada de manera correcta. Los exámenes psicotécnicos que se aplican varían en cada empresa o institución, y también depende del tipo de plaza ofertada. No se puede aplicar un test psicotécnico de una vacante de dirección o gerencia, a una de analista, por ejemplo. Tampoco se puede aplicar el mismo test a un auxiliar administrativo que a un camarógrafo. “Entre los consejos dados por el psicólogo y profesor, Ángel Fernández, para superar los psicotécnicos está la práctica frecuente. Haber hecho muchos psicotécnicos antes del día de la prueba puede suponer la diferencia entre aprobar y suspender, y mejora los resultados en torno a un 30%”. (https://www.cef.es/es/decalogo-superar-test-psicotecnicos.html) De esta manera, si has aplicado a alguna vacante es importante que comiences a practicar desde ya, pues la primera vez que alguien enfrenta un test de este tipo generalmente suele sentir nervios, por lo que es mejor conocer perfectamente la clase de preguntas que se plantean en estos exámenes, así evitaremos confusiones y equivocaciones.">
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar
su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales.
Puedes aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quieres deshabilitar.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en infoclases.com. Elige qué cookies aceptar.
Cookies Esenciales
Estas cookies aseguran el correcto funcionamiento del Sitio Web y permiten su optimización. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies. Estas cookies solo conciernen al correcto funcionamiento del Sitio Web y no requieren información previa ni consentimiento del usuario de Internet para ser almacenadas en tu navegador.
Cookies Analíticas
Nos ayudan a entender cómo usas el sitio. Si no permites estas cookies, no sabremos cuándo has visitado nuestro sitio web y no podremos monitorizar su rendimiento.