- permite que el alumno/a reciba una atención personalizada
- crear un ambiente ameno y saludable dentro del aula (grupo reducido).
- los grupos son mas homogeneos y permite mejor seguimiento y aprendizaje mas eficaz.
- aumentan las oportunidades de participar.
- el profesor/a tiene mas tiempo para resolver ejericicios y responder preguntas.
En este caso, el profesor/a se adapta a la situación del alumno/a y NO al reves como ocurre en las clases en grupos grandes.
En general, es un tipo de formación que permite adaptar el aprendizaje a el ritmo de estudio de cada alumno/a para mejorar su forma de estudiar.
Espero que este articulo de opinión ayude a todos/as elegir el mejor tipo de clase para aprender y para mejorar los resultados académicos. Recomiendo que cuando estén buscando profesor o academia visiten sus instalaciones para comprobar el estado de las aulas, el tamaño de los grupos y la metodología del profesor porque creo que ayudará bastante a la hora de tomar la decisión.
¡¡¡Saludos!!!
Cuando decidimos buscar un profesor/a para apuntarnos a recibir unas clases de cualquier materia, normalmente, acabamos pensando en elegir (si se puede) entre clases individuales o en grupo y luego, en grupos grandes o pequeños...
Con mi experiencia como profesor de apoyo he descubierto que los alumnos/as que han recibido clases en grupos reducidos son muy eficientes, resolutivos y aumentan su capacidad para aprender y desarrollar una materia, y en mi opinion se debe a estas causas:
- permite compartir formas de estudiar con otros alumnos/as.
- mejora la capacidad de atención sobre la explicación del profesor, esto creo se debe a que el alumno/a se puede sentir "obligado" por el resto del grupo a mantener la concentración.
- permite que el alumno/a reciba una atención personalizada
- crear un ambiente ameno y saludable dentro del aula (grupo reducido).
- los grupos son mas homogeneos y permite mejor seguimiento y aprendizaje mas eficaz.
- aumentan las oportunidades de participar.
- el profesor/a tiene mas tiempo para resolver ejericicios y responder preguntas.
En este caso, el profesor/a se adapta a la situación del alumno/a y NO al reves como ocurre en las clases en grupos grandes.
En general, es un tipo de formación que permite adaptar el aprendizaje a el ritmo de estudio de cada alumno/a para mejorar su forma de estudiar.
Espero que este articulo de opinión ayude a todos/as elegir el mejor tipo de clase para aprender y para mejorar los resultados académicos. Recomiendo que cuando estén buscando profesor o academia visiten sus instalaciones para comprobar el estado de las aulas, el tamaño de los grupos y la metodología del profesor porque creo que ayudará bastante a la hora de tomar la decisión.
¡¡¡Saludos!!!
31 visualizaciones