Actualmente, como reacción determinante ante el verbalismo y abuso de la memorización típica de los modelos tradicionales , los modelos activos, característicos de la nueva enseñanza, buscan , la comprensión y creatividad mediante el descubrimiento y la experimentación. Estos modelos suelen tener un planteamiento más científico y democrático, porque pretenden desarrollar capacidades de autoformación, es un modelo mediacional
Finalmente, la aplicación de las ciencias cognitivas a la didáctica ha permitido que los nuevos modelos sean más fiables y abiertos, mostrando la enorme complejidad y dinamismo de los procesos de enseñanza aprendizaje, ya que sin duda alguna "SE APRENDE , APREHENDIENDO" , esto es, se aprende, aprehendiendo de nuestra realidad, nuestro entorno .
">Si tomamos en consideración que, la didáctica es la parte de la pedagogía que estudia las técnicas y métodos de enseñanza, es importante entonces destacar que, si los estudiantes No pueden aprender de la forma en que enseñamos, quizás deberíamos enseñar de la manera en que aprenden. Además según la UNESCO, los objetivos básicos de la educación deben ser: aprender a apreder, aprender a resolver, aprender a ser.
Actualmente, como reacción determinante ante el verbalismo y abuso de la memorización típica de los modelos tradicionales , los modelos activos, característicos de la nueva enseñanza, buscan , la comprensión y creatividad mediante el descubrimiento y la experimentación. Estos modelos suelen tener un planteamiento más científico y democrático, porque pretenden desarrollar capacidades de autoformación, es un modelo mediacional
Finalmente, la aplicación de las ciencias cognitivas a la didáctica ha permitido que los nuevos modelos sean más fiables y abiertos, mostrando la enorme complejidad y dinamismo de los procesos de enseñanza aprendizaje, ya que sin duda alguna "SE APRENDE , APREHENDIENDO" , esto es, se aprende, aprehendiendo de nuestra realidad, nuestro entorno .
39 visualizaciones