Llegados a este punto, debes tener una idea bastante clara de lo que estás estudiando. Ahora haz un súper-resumen que englobe todas las ideas del tema. Solo apunta las ideas más generales, las palabras clave; incluso puedes utilizar palabras inventadas cuyas siglas te recuerden lo que debes aprender. Por ejemplo en Biología una buena estrategia para no olvidar nunca los bioelementos principales que constituyen los seres vivos es: "CHON Pérez Sánchez", Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Azufre (S).

 

¿Puedes desarrollar todo el tema a partir del súper-resumen? ¡Genial! Eso significa que de verdad lo has entendido y, por tanto te lo sabes. Recuerda que no necesitas escribir todo tal cual viene en tu libro, sino que usar tus propias palabras te ayudará a comprender de manera más rápida y eficaz. Además, si quieres, puedes hacer dibujos que se relacionen también con partes del temario, de esta forma podrás recordarlo más fácilmente.

 

¿Te han ayudado los consejos? ¿Qué técnicas utilizas tú para estudiar? Deja tu comentario.

¡Gracias por leerme!

">

ESCRIBE

logo ProdeProf

La revista de Infoclases

CLASES PARTICULARES

ALGUNOS CONSEJOS PARA AYUDARTE A ESTUDIAR

ALGUNOS CONSEJOS PARA AYUDARTE A ESTUDIAR

Compartir

Profesor particular Elena
PUBLICADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019 POR ELENA / Etiquetas:

A todos nos ha pasado alguna vez que leemos y releemos el temario que va a entrar en un examen y, aún así, después de horas delante del libro tenemos la sensación de que no hemos memorizado nada. ¡Que no te domine el pánico!

 

Saca bolis, de cuantos más colores mejor, lápiz, goma y papel. Con todos los artilugios sobre la mesa ahora toca leer un pequeño párrafo. El primero de todo el temario. Léelo, una, dos o tres veces. Encuentra la idea principal y las palabras clave y, apúntalas en un folio. Puedes usar colores para relacionarlas en tu mente, por ejemplo yo relaciono la Biología con el color verde. Continúa así hasta que hayas terminado de leer todo el tema. Ya sabes que sino entiendes una palabra, puedes buscar su significado.

 

Ahora tienes en un folio recogidas todas las ideas fundamentales y palabras clave del tema. ¿Las comprendes? ¿Eres capaz de definirlas y sintetizarlas? Vuelve a leer el tema despacio, parándote en esos puntos y trata de comprender bien lo que dicen, comprender y entender, que no memorizar. Ahora, define los términos clave, o resúmelos, con tus propias palabras. No necesariamente debes usar palabras técnicas, sino aquellas que entiendas y que te ayuden a comprender realmente la idea.

 

¿Ya vas entendiendo algo? ¿Crees que podrías resumir el tema con tus propias palabras? Entonces vas bien encaminad@. Ahora vamos a aprender el vocabulario técnico. Todas aquellas definiciones y palabras "raras" que desconocías, apúntalas en un glosario. Defínelas con tus propias palabras de nuevo, para terminar de captar las ideas.

 

Llegados a este punto, debes tener una idea bastante clara de lo que estás estudiando. Ahora haz un súper-resumen que englobe todas las ideas del tema. Solo apunta las ideas más generales, las palabras clave; incluso puedes utilizar palabras inventadas cuyas siglas te recuerden lo que debes aprender. Por ejemplo en Biología una buena estrategia para no olvidar nunca los bioelementos principales que constituyen los seres vivos es: "CHON Pérez Sánchez", Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Azufre (S).

 

¿Puedes desarrollar todo el tema a partir del súper-resumen? ¡Genial! Eso significa que de verdad lo has entendido y, por tanto te lo sabes. Recuerda que no necesitas escribir todo tal cual viene en tu libro, sino que usar tus propias palabras te ayudará a comprender de manera más rápida y eficaz. Además, si quieres, puedes hacer dibujos que se relacionen también con partes del temario, de esta forma podrás recordarlo más fácilmente.

 

¿Te han ayudado los consejos? ¿Qué técnicas utilizas tú para estudiar? Deja tu comentario.

¡Gracias por leerme!

82 visualizaciones

¿Nos aceptas unas cookies?

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales.
Puedes aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quieres deshabilitar.

Para más información, consulta nuestra Política de Cookies