Gramática parda

Aitor Lázpita

  • Inicio
  • Profesores particulares
  • Inicio
  • Profesores particulares

La educación trastornada

20 abril, 2019EducaciónNo Comments

Stencil callejero   La cuarta acepción de la palabra «trastornar» que ofrece el Diccionario de la Real Academia Española es: Perturbar el sentido, la conciencia o la conducta de alguien, acercándolos a la anormalidad. La película documental La Educación Prohibida […]

La pregunta

14 junio, 2018ABP, PBLNo Comments

Para Mª Eugenia Pérez En el principio está la pregunta, inevitable y pegada siempre a la suela de los zapatos de cualquier docente. Cándida unas veces, otras desafiante, pero siempre profunda y sincera. La pregunta. “Profe, ¿eso para qué sirve?”. […]

Rayuela

8 mayo, 2018Educación, LOMCENo Comments

“¿Encontraría a la Maga?”  Así comienzan las andanzas de Horacio Oliveira por las calles del París bohemio e intelectual de mediados del siglo XX. En esa ciudad, aureolada de jazz y existencialismo, sitúa Cortázar un juego literario de alto voltaje. […]

En el camino

12 marzo, 20188 abril, 2020Escuela 2.0, On the roadNo Comments

«(…)independientemente de cómo se viaje, de los atajos que se tomen, del cumplimiento o no de las expectativas, uno siempre acaba aprendiendo algo.»   Jack Kerouac   Leo estos días «On the Road«, con la sensación de haberme puesto «un […]

Ni un milímetro

25 enero, 2018Educación, ReflexionesNo Comments

Se atribuye a Einstein la frase «El mundo tal como lo hemos creado es fruto de nuestro pensamiento. No se puede cambiar sin cambiar nuestra forma de pensar.» Siguiendo los pasos del sabio, podríamos deducir que cualquier cambio que se […]

Sopa de Ganso

30 septiembre, 20166 enero, 2018Escuela, Evaluación, LOMCE9 Comments

En un relato de Kafka, en un cuadro de Dalí, o en una película de los hermanos Marx, nada es lo que parece. Tampoco en la Escuela. La disociación entre la legislación educativa en vigor, producto del espíritu de nuestro […]

El Libro Blanco del hombre blanco

8 diciembre, 20156 enero, 2018Educación, Libro Blanco2 Comments

José Luis Pardo describe, en La regla del juego, al explorador o antropólogo como la persona que redacta un catálogo de las normas implícitas de una comunidad concreta, haciéndolas así explícitas.Todo el mundo, propone Pardo, juega a algo (los economistas, los […]

Un gesto hitita

25 abril, 20156 enero, 2018EducaciónNo Comments

Cuenta Chesterton, en El regreso de don Quijote, que cuando pidieron a Mr. Herne, bibliotecario de la abadía de Seawood, que interpretara un pequeño papel —apenas doce líneas— en una obra de teatro ambientada en la corte británica del siglo […]

¿Se puede perder lo que no se tiene?

8 marzo, 20156 enero, 2018Evaluación4 Comments

Una de las escuelas del budismo zen utiliza las preguntas por sorpresa, descontextualizadas, para romper las inercias lógico-discursivas y poner en un aprieto al interrogado, que así se puede dar cuenta de que hay cosas que, al contrario de lo […]

La carta de Kafka

3 marzo, 20156 enero, 2018ABP, Competencias, LOMCE3 Comments

Un día de verano de 1913, Franz Kafka se dirige a la oficina de correos de Praga con un voluminoso sobre bajo el brazo. En el trayecto se cruza con un amigo que —extrañado por el tamaño de la carta— […]

Navegación de entradas

1 2

Archivos

  • abril 2019
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2016
  • diciembre 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • diciembre 2014
  • julio 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012

Categorías

  • ABP
  • Competencias
  • Educación
  • Edupunk
  • Enseñanza
  • Escuela
  • Escuela 2.0
  • Eskorbuto
  • Evaluación
  • Homenajes
  • Lengua
  • Libro Blanco
  • Literatura
  • LOMCE
  • On the road
  • PBL
  • realismo visceral
  • Reflexiones
  • storytelling

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Proudly powered by WordPress | Theme: Doo by ThemeVS.